Suiza en autocaravana: 5 puertos muy recomendables

información
de la ruta

ehg lugar

Del Puerto de Susten al Klausen Pass

ehg ruta

170 kms aprox.

ehg tiempo

de 1 a 3 días

Prados, montañas y agua y conocer el alma de un país donde todo parece perfecto

Suiza en autocaravana: 5 puertos muy recomendables. Viajar en autocaravana por los pasos de montaña suizos es una experiencia que combina la emoción de la carretera, la belleza de los paisajes alpinos y el descubrimiento de pueblos con auténtico sabor local. Recorrer los míticos Furka, Grimsel, Susten, Klausen y Oberalp es sumergirse en la esencia de los Alpes, donde cada curva y cada valle cuentan una historia distinta. El verano desnuda en parte las montañas de nieve, pero demuestra la energía de esas montañas que marcan el poder alpino de Suiza. 

Viajar con nuestra autocaravana o furgoneta camper es perfecto para disfrutar de las montañas, comprar a los pequeños productores locales y dejarnos llevar por los tópicos de la Suiza más tranquila. Prados, montañas y agua y conocer el alma de un país donde todo parece perfecto. Iniciar la ruta desde Wassen o desde Brienz con un mapa sobre la mesa de nuestra autocaravana nos da muchas ideas y ayuda a entender dónde estamos. ¡Empecemos entonces la ruta Suiza en autocaravana: 5 puertos muy recomendables!

Mapa de la ruta en Google Maps aquí

Imágenes superiores Carado Camper Vans

1 SUSTENPASS

El Sustenpass, puede ser la puerta de entrada a un mundo de glaciares y cascadas. Desde Innertkirchen, la ruta sube de manera más suave y moderna, atravesando túneles y viaductos que parecen desafiar la gravedad. Las precauciones a la hora de conducir por estas carreteras no sobran. Buen firme, pero carreteras con poca visibilidad son ya un motivo suficiente para conducir con los cinco sentidos. 

Gadmen es el último pueblo antes de adentrarse en un paisaje dominado por el glaciar Stein, visible desde la carretera y desde el mirador de Steingletscher. El descenso hacia Wassen, ya en el cantón de Uri, regala vistas de valles profundos y montañas cubiertas de nieve incluso en verano. Para los aficionados a los trenes Wassen es un referente porque su principal atracción turística es la línea de ferrocarril de San Gotardo, que atraviesa en tres ocasiones la ladera montañosa en que se asienta el pueblo. La silueta de su iglesia parece colocada para vigilar los alrededores del pueblo. Gadmen tiene una excelente explanada donde pernoctar en autocaravana. No tiene servicios, pero tiene una ubicación magnífica. 

2 GRIMSELPASS

Aquí la distancia no se mide en kilómetros. La ruta nos lleva hacia el Grimselpass ofrece un paisaje completamente distinto, dominado por lagos de aguas turquesas y formaciones de granito que parecen esculpidas por gigantes. El descenso hacia el sur nos lleva a Guttannen e Innertkirchen, pueblos donde la madera y la piedra marcan la arquitectura y el ritmo de vida. Aquí, la carretera es ancha y bien mantenida, aunque no faltan rampas exigentes y curvas que invitan a detenerse para admirar el paisaje.

El río Aar brota de los glaciares de Guttannen. Hay cuatro lagos en el municipio: el lago Oberaar, el lago Grimsel, el lago Räterichsboden y el lago Gelmer. Cualquiera de ellos tiene esa foto soñada… Sencillez, limpieza y una montaña que nos recuerda a los dibujos que hacen los niños en el colegio con sus primeras pinturas. Pasada la parte más alta del puerto, la carretera desciende hacia Gletsch entre embalses y presas históricas. Hay una parada en el HospizGrimsel, un refugio con siglos de historia y vistas que cortan la respiración. Estamos en un referente de los refugios de montaña y de la historia del alpinismo. 

La área de autocaravanas en HospizGrimsel permite dormir rodeados de lagos y montañas, en un entorno casi mágico. 20 plazas y cuesta 30 Francos. Otra opción puede ser el área de estacionamiento junto a Gletsch es perfecta para pasar la noche bajo un cielo estrellado y con el murmullo del hielo fundente como banda sonora. Está junto a la estación de tren con su famoso tren a vapor y cuesta 10 Francos.

3 FURKAPASS

Viajar por Suiza en autocaravana debe incluir Furkapass, seguramente el más legendario de todos estos lugares alpinos. Realmente es un lugar muy especial. Es el paso entre los cantones de Uri y Valais, alcanzando los 2.431 metros de altitud. La ruta nos permite conocer pueblos de cuento como Andermatt, un pueblo de montaña con aire cosmopolita y tradición ferroviaria, y sigue por Hospental y Realp, donde la carretera empieza a retorcerse entre praderas y laderas rocosas. 

Técnicamente, Andermatt se encuentra en el valle de Urseren, al borde del río Reuss, que nace en la población vecina de Hospental. En invierno es un paraíso para los amantes de los deportes de invierno. En verano, el senderismo es la gran opción. 

El ascenso es exigente, con curvas cerradas y pendientes pronunciadas, pero la recompensa llega en forma de panorámicas sobre el glaciar del Ródano y la posibilidad de detenerse en el histórico y abandonado Hotel Belvédère, junto a la famosa gruta de hielo. El lugar es muy especial. Montaña, senda y esa pasión por los escenarios cristalinos. El silencio aquí es parte del patrimonio. 

4 KLAUSENPASS

Menos conocido, pero no por ello menos cautivador, el Klausenpass conecta Altdorf y Linthal a través de un trazado que serpentea entre prados alpinos, cascadas y granjas donde aún se elabora queso de manera artesanal. Aquí el escenario es menos dramático, pero la vida que se respira en las calle nos transmite más confort…

Altdorf, cuna de la leyenda de Guillermo Tell, da paso a pequeñas aldeas como Bürglen, Spiringen y Unterschächen, donde el tiempo parece haberse detenido. Tras cruzar el paso, el altiplano de Urnerboden sorprende por su amplitud y su tranquilidad, antes de descender hacia Linthal, en el corazón del cantón de Glaris. Estamos ante la imagen más tópica de un calendario suizo. Aquí, la carretera es más estrecha y requiere atención, pero la recompensa es un viaje por la Suiza que guarda el cofre de las sorpresas. 

5 OBERALPPASS

Para cerrar la ruta de viajar por Suiza en autocaravana y descubrir 5 puertos muy recomendables hay que acercarse hasta Oberalppass, a 2.044 metros, es famoso por ser el punto de nacimiento del Rin. El lugar tiene varios puntos de acceso. Desde Andermatt, la carretera asciende suavemente, cruzando Hospental y dejando atrás el bullicio para adentrarse en un paisaje de lagos y pastos alpinos. Tschamut y Sedrun, ya en el cantón de los Grisones, son paradas obligadas para saborear la gastronomía local y descubrir la cultura romanche, también lengua oficial en Suiza. Disentis, con su imponente abadía, marca el final del recorrido. La carretera aquí es amplia y cómoda, perfecta para quienes se inician en la conducción de autocaravanas.

El camping TCS Disentis es un lugar muy especial, con todas las comodidades y unas vistas espectaculares para pensar en nuevas rutas. Suiza es un lugar perfecto para viajar en autocaravana. Un lugar muy seguro y respetuoso, donde las reglas están para cumplirse.

¿Eres fan de las rutas en autocaravana, caravana o camper van ? Descubre una amplia variedad de rutas en autocaravana y camper van en nuestro Blog y síguenos en Instagram. ¡Te esperamos!

Comparte este artículo:

OTRAS NOTICIAS INTERESANTES

ERWIN HYMER GROUP

Una autocaravana es mucho más que un vehículo.
Redescubre el placer de perderte con la tuya con #ErwinHymerGroup